Música Su Nombre Viene Del Griego Musiké y Su Traducción Sería El Arte De Las Musas
La música ha tenido desde siempre un lugar en la cultura de la humanidad. Y como ha tenido tantos orígenes y variantes, es muy difícil poder definirla. Su nombre viene del griego Musiké y su traducción sería el arte de las musas. Se compone de sonidos y silencios. Y es un arte de combinar la sonoridad de modo que en el oyente se produzca una reacción.
Es innegable que la músicapuede alterar los sentimientos y acciones de una persona. De ahí su influencia en la humanidad. Algunos atribuyen el triunfo de la revolución francesa, a la fuerza que tenía la marsellesa, en la gente.
Para que haya música, debe existir aire, que es mediante donde, mediante ondas de diferente altura e intensidad, se propaga el sonido.
Según el estímulo que produzca en uno, puede tener la función de entretener, la de crear ambientes o marcos para determinadas circunstancias, además de ser una forma de comunicación.
Hay 3 elementos en la música que deben estar en mayor o menor proporción, pero todos son esenciales y son: la melodía, que es un grupo de sonidos particulares que suenan sucesivamente uno después de otro, a veces con cierta frecuencia, según la obra sea mas o menos compleja. El ritmo, que regula la concordancia entre sonidos simultáneos y cada cuanto se enlazan con los próximos. La armonía da la pauta de repetición a intervalos regulares, y en ciertas ocasiones irregulares, de sonidos fuertes o débiles y silencios en una composición.
Cuanto mejor estén combinados, pues mas agradable resultará al oído. Después dependerá en muchos casos de cuestiones personales, para que una música, o combinación de sonidos resulte o no placentera a la persona. Y cuando entran los gustos en juego, pues las definiciones sobre que música es agradable o no pasan a un segundo plano.
Hay 7 notas básicas y a cada una le corresponde una frecuencia de sonido diferente.
Aun para mismas notas, hay diferentes timbres, y esto permite diferenciar a los instrumentos. Se manejan además de éstas otras variables, como la duración de una nota, la intensidad con que es ejecutada. Todas esas variables hacen que la música sea tan compleja y agradable a la vez.
Se representa en un pentagrama, con dos claves básicas: la clave de sol, mas conocida y la clave de fa Y se la representa mediante notas que según su dibujo, conocido como figuras, y ubicación en el pentagrama, marcará que nota se debe tocar y de que duración será. A veces, se le agregan comentarios para expresar como el autor además de estos elementos, quiere verla plasmada, es decir con mayor o menor intensidad o velocidad Estos comentarios son usuales en la música clásica pueden ser fuerte, moderado, alegre andante y así.
Pero es innegable la necesidad del ser humano tanto de expresarla como de percibirla.